NOTICIAS
Científicos de la Universidad de Newcastle lograron imprimir en 3D la córnea artificial más avanzada que se haya hecho con células humanas
Los científicos de la Universidad de Newcastle imprimieron en 3D una córnea, utilizando células humanas, siendo esta la versión más avanzada que existe actualmente de una córnea artificial. Aunque todavía no está lista para ser usada en ojos humanos, si la tecnología mejora, podría ayudar a millones de personas a ver nuevamente.
Fue difícil encontrar la receta correcta para una tinta lo suficientemente delgada como para pasar a través de la boquilla de una impresora 3D, dice Che Connon, un ingeniero de tejidos de la Universidad de Newcastle que fue uno de los creadores de la córnea artificial. Esta bio-tinta no solo tenía que ser delgada, sino que también tenía que ser lo suficientemente rígida como para mantener su forma como una estructura 3D. Para obtener la consistencia adecuada, los investigadores agregaron una sustancia similar a la gelatina llamada alginato, células madre extraídas de las córneas de donantes y colágeno.
Pero aún queda un largo camino por recorrer antes de que estas córneas artificiales se puedan utilizar en el globo ocular humano: Connon quiere afinar primero el proceso de impresión, dice, y la córnea artificial también deberá someterse a estudios de seguridad en animales. Pero este estudio es una prueba de que se puede imprimir en 3D algo que se parece a una córnea, y que contiene principalmente los mismos componentes. También es la primera vez que los investigadores han recreado la forma curvilínea y distintiva de la córnea. Connon dice que esa es la clave para que la córnea artificial funcione: «Sin la forma, no tienes córnea, tienes otra cosa».
Según nos explica el Dr. Carlos Schiappacasse, Oftalmólogo de Viña del Mar, la córnea es la primera lente por la que pasa la luz antes de llegar a la retina en la parte posterior del ojo. El daño a la córnea, por lesión o infección, puede distorsionar la visión o incluso causar ceguera. En estos casos se debe realizar el Trasplante de Córnea, es decir las córneas dañadas se reemplazan con las sanas de los donantes fallecidos, el problema es que no hay suficientes córneas para todos los que la necesitan.
La nueva técnica, que se describe hoy en la revista Experimental Eye Research, no elimina por completo la necesidad de donaciones de córnea. Pero, usando esta técnica, la donación puede servir a muchas más personas. En lugar de reemplazar una córnea dañada por una sana, se podrían cultivar suficientes células de una córnea donante para imprimir 50 córneas artificiales.
Link al video: https://youtu.be/7xoRe2OFNnI
Contacto
Ubicación
Avenida Libertad 1405, Oficina 1006 – Torre Coraceros / Viña del Mar.
T: 56-32-2881423 – contacto@visionclinic.cl / contacto@ojosclaros.cl