NOTICIAS
Las nuevas tecnologías y fármacos que revolucionan la Oftalmología dedicada a patologías de la retina ya están disponibles.
Hoy, las nuevas tecnologías de la imagen y los nuevos fármacos han revolucionado en los últimos tiempos la Oftalmología dedicada a las patologías de la retina y el vítreo y permiten diagnosticar y tratar de manera más precoz las enfermedades. El médico viñamarino Dr. Carlos Schiappacasse comenta que así lo ha destacado el presidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), José María Ruiz Moreno, con motivo de la décimo segunda edición del congreso anual de la sociedad, que se celebra en estos días en Santander, España, en el Palacio de Festivales. En el encuentro, precisamente, se analizarán los avances en el diagnóstico de las enfermedades de retina y vítreo gracias a las nuevas tecnologías en materia de imagen y los nuevos tratamientos farmacológicos, así como las últimas técnicas quirúrgicas para estas patologías. En total, cerca de 800 oftalmólogos dedicados a las patologías de retina están en la capital cántabra para participar en este simposio, lo que, según Ruiz Moreno, es un éxito para esta edición del congreso, en la que participarán además prestigiosos expertos internacionales como Donald D’Amico, director del Servicio de Oftalmología del Hospital Weill Cornell de Nueva York, uno de los mayores expertos mundiales en cirugía de retina y vítreo. El presidente de la SERV ha ensalzado que las enfermedades de retina son muy importantes en la salud ocular porque, de las cuatro causas principales de ceguera legal, tres son enfermedades de la retina. Se trata de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), la retinopatía diabética, y la tercera es la miopía magna. Y, aunque no hay datos «absolutamente fiables», la prevalencia de estas enfermedades es destacable en la población española. Así, ha destallado que más de millón de personas tendrían en España DMAE, la miopía magna la podrían padecer probablemente más de 100.000 personas, y la retinopatía diabética afecta a un tercio de los pacientes diabéticos. Ruiz Moreno ha hecho hincapié en ésta última patología porque «afecta a una población muy importante» ya que en torno al 15 por ciento de la población padece diabetes, una enfermedad que ha calificado como la nueva epidemia del siglo XXI. Pero ha ensalzado que el campo de la oftalmología dedicada a la retina ha vivido una revolución total, tanto en materia quirúrgica, como en los aspectos farmacológicos y de diagnóstico. Sobre los tratamientos, Ruiz Moreno ha explicado que los nuevos fármacos que se introducen en la cavidad vítrea con una inyección» y que «han cambiado completamente el pronóstico de enfermedades que acababan con ceguera como la degeneración macular o la retinopatía diabética. Hoy en día, con estos tratamientos, muchas personas mantienen una visión útil toda la vida, lo que quiere decir que nuestros abuelos pueden jugar a las cartas, al dominó o ver la cara de sus nietos, ha enfatizado el presidente de la SERV. En cuanto a los avances en el diagnóstico, ha apuntado que la imagen tiene una gran importancia en la especialidad de la retina y el vítreo y las nuevas tecnologías permiten conocer y diagnosticar mucho mejor las enfermedades, de una manera más precoz y, por lo tanto, aplicar los tratamientos antes. En este sentido, el oftalmólogo de Viña del Mar, Carlos Schiappacasse Maturana, concuerda en que en los últimos años los avances tecnológicos en el mundo, permiten grandes y auspiciosas esperanzas para tratar a pacientes que sufren patologías que hace pocos años atrás les impedían llevar adelante una vida plena y que hoy sí es posible.
Más información:
https://www.20minutos.es/noticia/3277161/0/nuevas-tecnologias-farmacos-revolucionan-oftalmologia-dedicada-patologias-retina/
Contacto
Ubicación
Avenida Libertad 1405, Oficina 1006 – Torre Coraceros / Viña del Mar.
T: 56-32-2881423 – contacto@visionclinic.cl / contacto@ojosclaros.cl