Patologías Oculares

Miopía
Si el ojo es más largo de lo normal o la córnea muy curva, los rayos luminosos son enfocados delante de la retina y no sobre ella. Este defecto refractivo provoca una mala visión para lejos. En general la miopía surge en personas jóvenes y se estabiliza junto con el crecimiento. La Miopía se puede corregir con anteojos, con lentes de contacto o a través de una intervención de Cirugía Láser.

Hipermetropía
Si el ojo es más corto de lo normal o la córnea muy plana, los rayos luminosos son enfocados detrás de la retina y no sobre ella. Este defecto refractivo provoca una mala visión para cerca.
En una persona joven el defecto puede pasar desapercibido por la gran capacidad de acomodación del cristalino. Con los años el cristalino se endurece, la capacidad de acomodación disminuye y la hipermetropía se hace manifiesta. La Hipermetropía se puede corregir con anteojos, con lentes de contacto o a través de una intervención de Cirugía Láser.

Astigmatismo
Si la curvatura de la córnea es mayor en una dirección respecto a la otra, resultando no una esfera (como un segmento de un balón de fútbol) sino una elipse (como un segmento de un balón de rugby), los rayos luminosos son enfocados en la retina en 2 planos diferentes. Este defecto refractivo provoca una mala visión para lejos y cerca. Este defecto puede presentarse solo o asociado a la Miopía o a la Hipermetropía. El Astigmatismo se puede corregir con anteojos, con lentes de contacto o a través de una intervención de Cirugía Láser.

Presbicie
Con la edad el cristalino pierde su elasticidad y su capacidad de acomodación para ver objetos cercanos. Este defecto refractivo provoca una dificultad para ver de cerca. Tal defecto surge, generalmente, a partir de los 40 años y empeora progresivamente hasta los 60-65 años. La Presbicie se puede corregir con anteojos, con lentes de contacto o a través de una intervención de Cirugía de Presbicie.

Catarata
La Catarata, consiste en la opacificación progresiva del Cristalino, que dificulta la percepción clara y nítida de los objetos. El Cristalino, es un lente que está ubicado inmediatamente detrás de la pupila. Por distintas causas, el cristalino puede comenzar a perder su transparencia, y por ende, sus cualidades ópticas. Esta situación, se llama Catarata. Su tratamiento es siempre mediante una Cirugía.

Queratocono
Es una condición en la cual la forma normal redondeada de la córnea se distorsiona y desarrolla una prominencia en forma de cono. Ya que la córnea es el principal lente del ojo, la visión disminuye significativamente al deformarse de esta manera. El Queratocono se puede corregir con anteojos en sus primeras etapas, luego con lentes de contacto. Cuando estos ya no mejoran la visión o son mal tolerados por el paciente se puede realizar un implante de Anillos Intracorneales. En la etapa final de esta enfermedad el único tratamiento posible es el Trasplante de Córnea.
Contacto
Ubicación
Avenida Libertad 1405, Oficina 1006 – Torre Coraceros / Viña del Mar.
T: 56-32-2881423 – contacto@visionclinic.cl