Preguntas Frecuentes
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es la Iridoplastía Cosmética?
Es un procedimiento que mediante el uso de un láser de baja energía elimina el pigmento del iris del ojo para cambiar su color.
¿Cómo se logra el cambio de color del ojo?
El cambio de color se logra eliminando el pigmento café de la capa anterior del iris. Una vez que esta capa desaparece, el ojo adquiere un color verde o azul grisáceo.
¿Se puede tratar cualquier tipo de color de ojos?
No. En esta etapa solamente estamos haciendo el procedimiento en los colores de iris café claros, ámbar, avellana y verde. No estamos haciendo el procedimiento en ojos de color café oscuros.
¿Por qué no se puede hacer el procedimiento en ojos café oscuros?
Porque no se logra que se aclaren tanto. Las personas con ojos café oscuros tienen pigmento en el estroma, debajo de la capa de pigmento anterior, y ese pigmento no es posible eliminarlo con nuestro láser.
¿En el futuro se podrá hacer el procedimiento en ojos café oscuros?
Probablemente sí. Con los adelantos en la tecnología láser seguramente se va a poder eliminar el pigmento estromal.
¿El paciente puede elegir el color con el que quedará finalmente?
No. El procedimiento elimina el pigmento café y el color resultante dependerá también de las características del estroma del iris, por ejemplo, cantidad y grosor de fibras, pigmento entre las fibras, etc.
¿Cuántas sesiones se tienen que hacer para conseguir el cambio de color?
Hasta el momento, seleccionando ojos de color café claro hemos visto que 3 o 4 sesiones son suficientes para lograr que el iris se aclare.
¿Cada cuánto tiempo se hacen las sesiones?
Las sesiones se hacen con un periodo de descanso de 1 o 2 semanas entre ellas.
¿Cómo es la recuperación?
Después de cada sesión la visión es borrosa. Ese día se recomienda descansar. Al día siguiente se puede hacer una vida normal.
¿Qué edad tengo que tener para realizarme el procedimiento?
El paciente debe ser mayor de 18 años e idealmente menor de 45 años.
¿Este resultado es permanente?
El seguimiento médico no permite asegurar que el pigmento no regresará, pero por lo visto durante los primeros 12 meses en los primeros pacientes, no existe una re-pigmentación en ninguno de ellos.
¿Puede causar Glaucoma?
Hasta el momento los resultados indican que el tratamiento provoca solamente alzas transitorias de la Presión Intraocular, sin provocar un alza permanente. Es decir no provoca Glaucoma.
Qué complicaciones pueden producirse?
Puede haber alzas transitorias de presión ocular, leve inflamación (ojo rojo y sensible a la luz) y visión borrosa inmediatamente después de cada sesión. No hemos visto complicaciones a largo plazo.
¿Hay posibilidad de tener infecciones después del procedimiento?
No. El procedimiento se realiza con un Láser, ni el médico ni el personal tiene contacto con el ojo del paciente.
¿Es necesario hacer algún examen antes del procedimiento?
Sí. Fundamentalmente para descartar que el paciente tenga otras enfermedades.
¿Puedo hacerme el procedimiento si me he operado de Lasik?
Sí. La cirugía refractiva previa no influye en el procedimiento.
Puedo hacerme el procedimiento si tengo miopía y astigmatismo?
Sí. Los defectos visuales como miopía, astigmatismo o hipermetropía no influyen en el tratamiento.
¿Se puede tratar solamente un ojo?
Sí. Sobre todo es el tratamiento indicado para las personas con Heterocromía.
¿El color de la piel influye en el procedimiento?
Influye indirectamente porque las personas de piel oscura tienden a tener más pigmento en el iris.
¿Se probó esto mismo antes en animales?
Sí. Hay estudios internacionales que se hicieron en conejos con buenos resultados y sobre todo demostraron que el procedimiento es seguro.
Contacto
Ubicación
T: 56-32-2881423 – contacto@visionclinic.cl